Critianismo vs. Budismo
Y
 sí, defiendo la libertad de culto. Sé que, a nivel empírico, tengo 
todas las de perder. Pero parto de la concepción de una sociedad en que 
el estado no estuviera podrido como un viejo cadáver. En ese caso, el 
sentimiento religioso de sus habitantes, no tendría por qué alimentarse 
de un constante y cruel malentendido.
 
*** 
 
Entre
 el dolor y el vacío eternos, me quedo con lo segundo. El vacío, al 
menos en su concepción más simple, es lo intermedio, el espacio en que 
redireccionar el tránsito.
 
 No obstante, la verdadera capacidad 
de elección consistirá siempre en no recalar nunca más de lo debido ni 
en lo uno ni en lo otro.
 
 Así, puestos a ser libres, la 
verdadera dignidad de la elección habría de oscilar, en un mundo de 
no-esclavos, las más de las veces entre el placer y la alegría; pues la carne es triste, y uno todo lo ha leído.
 
*** 
 
¿Y no habrá un país intermedio en que dicha y piedad estrechen sus distancias, para dar de sí el más intenso claroscuro?